Requisitos Para Importar Vehículos A República Dominicana

Importar un vehículo a República Dominicana requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. Aquí te explicamos cómo hacerlo exitosamente.
Claves para importar vehículos a República Dominicana
- Requisitos estrictos: Vehículos usados deben tener máximo 5 años de antigüedad y estar en buen estado.
- Documentación esencial: Factura de compra, título de propiedad y certificados necesarios.
- Proceso de importación: Incluye contratación de un agente aduanal, pagos de impuestos y obtención de matrícula.
- Impuestos: Impuesto de transferencia (3%), de circulación (0.5%) y arancel aduanero variable.
Requisitos para importar vehículos a República Dominicana
➡️ Los requisitos para importar un vehículo usado a República Dominicana son los siguientes:
- El vehículo debe tener una antigüedad máxima de 5 años.
- El vehículo debe estar en buen estado y funcionando correctamente.
- El vehículo debe haber sido adquirido legalmente en el país de origen.
- El importador debe ser residente en República Dominicana.
➡️ En el caso de importar un vehículo nuevo, los requisitos son los siguientes:
- El vehículo debe ser de un modelo reciente.
- El vehículo debe estar en buen estado y funcionando correctamente.
- El importador debe ser residente en República Dominicana.
Documentos necesarios
➡️ Para importar un vehículo usado, se deben presentar los siguientes documentos:
- Copia del pasaporte o cédula de identidad del importador.
- Factura de compra del vehículo.
- Título de propiedad del vehículo.
- Registro de exportación del vehículo en el país de origen.
- Certificado de emisiones y ruido del vehículo.
➡️ Para importar un vehículo nuevo, se deben presentar los siguientes documentos:
- Copia del pasaporte o cédula de identidad del importador.
- Factura de compra del vehículo.
- Contrato de venta del vehículo.
- Hoja de especificaciones del vehículo.
Proceso de importación
El proceso de importación de un vehículo a República Dominicana consta de los siguientes pasos:
- Contratar a un agente aduanal para que realice los trámites de importación.
- Presentar los documentos necesarios al agente aduanal.
- Pagar los impuestos y aranceles correspondientes.
- Realizar la inspección del vehículo en el puerto de llegada.
- Obtener la matrícula y placa del vehículo en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Impuestos y aranceles
Al importar un vehículo a República Dominicana, se deben pagar los siguientes impuestos y aranceles:
- Impuesto de transferencia de vehículo: el 3% del valor del vehículo.
- Impuesto de circulación: el 0.5% del valor del vehículo.
- Arancel aduanero: varía según el valor y la categoría del vehículo.
Preguntas frecuentes
Importar un vehículo a República Dominicana puede ser una opción interesante, pero es importante cumplir con los requisitos establecidos y seguir el proceso de importación adecuadamente. Conociendo los trámites necesarios y los impuestos a pagar, podrás importar tu vehículo de manera legal y sin problemas.